Garantías
Alzamiento garantía Ley 20190
Alzamiento garantía Ley 20190
El Alzamiento de prenda y prohibición se realiza al finalizar el pago de un crédito o deuda, con el fin de liberar el bien que estaba prendado y permitir que el propietario pueda disponer libremente del bien. Si no se realiza el alzamiento, el bien no podrá ser alterado o transferido legalmente. Las instituciones financieras tienen la obligación de otorgar la escritura pública o instrumento privado para el alzamiento, notificar al propietario e ingresarlo para su inscripción en los registros respectivos.
Generar y enviar a firmar documentos.
Después de ingresar la operación, el siguiente paso es generar y enviar los documentos necesarios para su firma. En esta etapa, verificamos la información de la operación. Posteriormente, generamos los documentos requeridos y los agregamos a la carpeta digital correspondiente. Finalmente, se envían los documentos para su firma, y es necesario esperar la firma de los mismos para continuar con la operación.
Repertorio
Después de que los documentos son firmados, llegamos a la etapa del Repertorio. En esta fase, se realiza la solicitud de repertorio generando una nómina en el sistema. Debido a nuestra integración con algunas notarías, los documentos Protocolizado y Certificado de firma electrónica se cargan automáticamente en el sistema. Posteriormente, estos documentos deben ser generados y cargados en la carpeta digital de la operación.
Ingreso RPSD
Después de la fase del Repertorio, procedemos al Ingreso RPSD. Aquí, se ingresan los alzamientos a la plataforma externa https://prendas.srcei.cl/. En esta plataforma, se completa la información requerida y los alzamientos ingresados quedan en el listado de tareas en estado de Firmar, esperando ser firmados por notario.
Nómina de pago RNP
Después de completar el Ingreso RPSD, se genera la nómina Operaciones a pago RNP en el sistema. Luego, se envía el detalle de los alzamientos ingresados al correo pagosrpsd@agpsa.cl para gestionar los pagos correspondientes.
Pago RPSD
Después de generar la nómina de pago RNP, el encargado de pagos recibe las nóminas enviadas al correo pagosrpsd@agpsa.cl y las incorpora en la nómina de pagos RPSD, ordenándolas por número de repertorio. Además, se añade el número de folio TGR y se asegura de que las operaciones a pagar estén en esta nómina. Una vez efectuado el pago y obtenido el número de folio, se respalda en la nómina de pagos RPSD del mes correspondiente. También se agrega este número de folio al sistema para actualizar los gastos de la operación, utilizando el documento Carga folio pago RPSD.
Operaciones rechazadas RPSD
Después de realizar el pago en RPSD, la plataforma de registro de prendas tarda entre 5 y 7 días en responder. Pasado este tiempo, el sistema realiza automáticamente la compra del CAV de término. Si el CAV no tiene anotaciones, procedemos con el despacho a cobranza. En caso de que el CAV tenga anotaciones, la operación es rechazada y se inicia el proceso de revisión en la plataforma RPSD para regularizarla y reingresarla para mantenerla vigente. Los detalles de las operaciones rechazadas se respaldan en el documento Devolución de rechazos RPSD para solicitar el reembolso.